Primer plato: Pisto riojano
Ingredientes:
1/2 kg. de lomo de cerdo.
50 gr. de manteca de cerdo.
1 taza de salsa de tomate.
1/2 kg. de salchichas.
3 pimientos morrones.
2 dientes de ajo.
1 clavo.
Pimienta.
Pimentón.
Orégano.
Nuez moscada.
Preparación:
Preparar un adobo con los clavos, la pimienta, la nuez moscada, los ajos, el pimentón, el orégano, un poco de sal y una taza de agua.
Trocear el lomo y bañarlo en el adobo, dejándolo así durante 4 horas. Pasado este tiempo, retirar el lomo, secarlo un poco y sofreírlo en una sartén con la manteca de cerdo.
Ya tierno, añadir la salsa de tomate y los pimientos cortados en tiras. A los 2 minutos, añadir las salchichas y dejar cocer 2 minutos más.
Preparar un adobo con los clavos, la pimienta, la nuez moscada, los ajos, el pimentón, el orégano, un poco de sal y una taza de agua.
Trocear el lomo y bañarlo en el adobo, dejándolo así durante 4 horas. Pasado este tiempo, retirar el lomo, secarlo un poco y sofreírlo en una sartén con la manteca de cerdo.
Ya tierno, añadir la salsa de tomate y los pimientos cortados en tiras. A los 2 minutos, añadir las salchichas y dejar cocer 2 minutos más.
Trucos y Consejos:
Los pimientos en conserva tienen mejor sabor si se abre el recipiente que los contiene 1 hora antes de utilizarlos. No dejarlos en la lata, sino depositarlos en un plato.
Los pimientos en conserva tienen mejor sabor si se abre el recipiente que los contiene 1 hora antes de utilizarlos. No dejarlos en la lata, sino depositarlos en un plato.
Segundo plato: Bacalao a la riojana
Preparación:
Remojar el bacalao cortado en trozos regulares durante 24 horas cambiándole el agua varias veces.
Remojar el bacalao cortado en trozos regulares durante 24 horas cambiándole el agua varias veces.
Al día siguiente, quitar las escamas y poner los trozos en una cacerola cubiertos de agua, y apenas iniciada la ebullición, retirar y desmigar el bacalao eliminando pieles y espinas.
Freír en el aceite la cebolla muy picada y, un poco hecha, añadir el tomate, dejando estofar en conjunto unos 10 minutos; pasar por un colador para que quede una salsa fina.
En el fondo de una cazuela de barro poner un poco de esta salsa y encima una capa de bacalao desmigado. Cubrir con otra capa de salsa y los pimientos hechos tiras. Volver a poner bacalao y repetir la operación con otra capa de salsa.
Tapar la cazuela y dejar cocer a fuego lento hasta que el conjunto quede en su grasa. Si es necesario mover constantemente la cazuela para que no se pegue y ligue bien.
Trucos y Consejos:
Para este plato, elegir el bacalao algo grueso. Antes de remojarlo, cortarlo a lo largo, en rectángulos de 12 por 3 cm. aproximadamente para conseguir, al desmigarlo, unas hebras largas que mejorarán el plato.
Para este plato, elegir el bacalao algo grueso. Antes de remojarlo, cortarlo a lo largo, en rectángulos de 12 por 3 cm. aproximadamente para conseguir, al desmigarlo, unas hebras largas que mejorarán el plato.
Postre: Melocotones con vino
Preparación:
Pelar la fruta, cortarla en dos mitades y despojarla del hueso. Colocar en una fuente honda bien repartidos los trozos para cubrir de vino por igual.
Una vez regados, añadir el azúcar, mover un poco y dejar en lugar fresco, pero no muy frío, al menos durante 2 horas antes de servirlos.
Pelar la fruta, cortarla en dos mitades y despojarla del hueso. Colocar en una fuente honda bien repartidos los trozos para cubrir de vino por igual.
Una vez regados, añadir el azúcar, mover un poco y dejar en lugar fresco, pero no muy frío, al menos durante 2 horas antes de servirlos.
También puede presentarse partiendo la fruta en cuadritos.
Los melocotones con vino tinto están tanto más exquisitos cuanta mejor calidad tenga el vino que los acompaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario